Es un elemento que se comporta como un conductor o como un aislante dependiendo de diversos factores,como por ejemplo el campo eléctrico o magnético, la presión, la radiación que le incide, o la temperatura del ambiente en el que se encuentre.
Los elementos químicos semiconductores de la *tabla periódica*El elemento semiconductor más usado es el silicio,el segundo el germanio, aunque idéntico comportamiento presentan las combinaciones de elementos de los grupos 12 y 13 con los de los grupos 16 y 15 respectivamente (GaAs, PIn, AsGaAl, TeCd, SeCd y SCd). Posteriormente se ha comenzado a emplear también el azufre.La característica común a todos ellos es que son tetravalentes, teniendo el silicio una configuración electrónica s²p².
***TIPOS DE SEMICONDUCTORES***
1.- Semiconductores intrínsecos:Es un cristal de silicio o germanio que forma una estructura tetraédrica similar a la del carbono mediante enlaces covalentes entre sus átomos, en la figura representados en el plano por simplicidad. Cuando el cristal se encuentra a temperatura ambiente algunos electrones pueden absorber la energía necesaria para saltar a la banda de conducción dejando el correspondiente hueco en la banda valencia. Las energías requeridas, a temperatura ambiente, son de 1,12 eV y 0,67 eV para el silicio y el germanio respectivamente.
ni = n = p
- ni(Si) = 1.5 1010cm-3
- ni(Ge) = 2.4 1013cm-3Si a un semiconductor intrínseco, como el anterior, se le añade un pequeño porcentaje de impurezas,es decir, elementos trivalentes o pentavalentes, el semiconductor se denomina extrínseco, y se dice que está dopado.
- *.-Semiconductor tipo N:
- Un semi conductor tipo N se obtiene llevando a cabo un proceso de dopado añadiendo un cierto tipo de átomos al semiconductor para poder aumentar el número de portadores de carga libres (en este caso negativos o electrones).
- *.-DOPADO:
- Cuando se añade el material dopante libera los electrones más débilmente vinculados de los átomos del semiconductor. Este agente dopante es también conocido como material aceptor y los átomos del semiconductor
- que han perdido un electrón son conocidos como huecos.
- *.-Semiconductores tipo P:
- El propósito del dopaje tipo P es el de crear abundancia de huecos. En el caso del silicio, un átomo tetravalente (típicamente del grupo 14 de la tabla periódica) se le une un átomo con tres electrones de valencia, tales como los del grupo 13 de la tabla periódica (ej. Al, Ga, B, In), y se incorpora a la red cristalina en el lugar de un átomo de silicio, entonces ese átomo tendrá tres enlaces covalentes y un hueco producido que se encontrará en condición de aceptar un electrón libre.
- Se denomina dopaje o dopado ,al proceso intencional de agregar impurezas en un semiconductor extremadamente puro (también referido como intrínseco) con el fin de cambiar sus propiedades eléctricas. Las impurezas utilizadas dependen del tipo de semiconductores a dopar. A los semiconductores con dopajes ligeros y moderados se los conoce como extrínsecos. Un semiconductor altamente dopado, que actúa más como un conductor que como un semiconductor, es llamado degenerado.
- Un semiconductor tipara se obtiene llevando a cabo un proceso de dopado, añadiendo un cierto tipo de átomos al semiconductor para poder aumentar el número de portadores de carga libres (en este caso positivos o huecos).
- Para producir electrones de conducción, se utiliza energía aParaonal en forma de luz o de calor (se maneja como temperatura), que excita los electrones de valencia y provoca su liberación de los enlaces, de manera que pueden transportar su propia energía.
- Cada electrón de valencia que se desprende de su enlace covalente deja detrás de sí un hueco, o dicho en otra forma, deja a su átomo padre con un electrón de menos, lo que significa entonces que en ese átomo existirá un protón de más.
- Las deficiencias o huecos que quedan contribuyen al flujo de la electricidad (se dice que estos huecos transportan carga positiva). Éste es el origen físico del incremento de la conductividad eléctrica de los semiconductores a causa de la temperatura.
8 comentarios:
Tienes buena informacion, te recomendaria algunas imagenes y videos para complementar tu investigacion.
Saludos.
es muy buena tu información solo que te falta decir cuales con las características de los semiconductores en sus electrones de valencia. también te recomiendo poner imágenes y vídeos y con eso tu información se encontraría mas completa.
saludos.
Mi equipo piensa que su información sobre este tema es buena y explica bien sobre los semiconductores, pero le hace falta fotografías y también un vídeo que explique mejor sobre el tema de los semiconductores.
Gracias por su consideración.
Primeramente, en mi opinión, la presentación del blog es excelente.
Ahora bien, te recomiendo que el tamaño de la letra sea el mismo, ya que así se observa más presentable. También, en el tema de 'Los Conductores' pondría un poco más de información porque mayormente solo se observan ejemplos. Pero a pesar de eso, es un muy buen trabajo.
pero si todavia no terminabamos de subir todo jajajajaja estabamos en el proceso de subir loa videos e imagenes
buena informacion pero el video un poco mas explicado bro
Este ultimo comentario no le cuenta a nadie (no lo tengo registrado)
Publicar un comentario